Entradas

ANDRÉ: Y SIGUE BUSCANDO.

Imagen
André es brasileño. Es su tercer Camino. En el de Francés encontró a Dios-  así lo manifiesta.  - NI creía en nada. Descubrí su presencia. Me sentí inundado de su gracia, de su amor. No he vuelto a dudar. Viene de Lisboa, vía Fátima.  - Mi mujer y mis hija tienen una enfermedad muy grave y  vengo a pedir por ellas.   Me conmueve la fe de este hombre. - Yo también estoy enfermo. ¿ Podrías rezar por mi? - ¡ Claro!...ahora, y cuando llegue a abrazar al apóstol.  Joseph Ratzinger en su libro "Cooperadores de la verdad"   escribe esta historia: " Se cuenta una historia rabínica en la que  Jehel, un joven muchacho, entró llorando precipitadamente en casa de su abuelo, el famoso Rabí Baruch.  Gruesas lágrimas rodaban por sus mejillas, mientras se lamentaba: mi amigo me ha abandonado, ha sido injusto y poco amable conmigo.  - Vamos, vamos, ¿no puedes explicármelo más despacio?, le preguntó el maestro.  - Sí, respondió el pequeño. ...

DOS HERMANOS. DESCUBRIÉNDOSE.

Imagen
Mónica - la verdad es  no tengo claro que ese sea su nombre-  y Alan son hermanos  de Guatemala. Ella fue la que arrastró a su hermano a la aventura de  hacer el Camino.  - Estoy muy feliz de haber venido, cuenta Alan. Comenzó sin una razón precisa, sólo acompañar a mi hermana. Pero, poco a poco, la senda te va entrando dentro.  Y rezas. Yo creo que no he rezado tanto como estos días. Además, nos estamos conociendo como hermanos de un modo maravilloso.¡ Cuantas cosas hemos hablado y descubierto el uno del otro! Alan es ingeniero. Un día decidió que su vocación eran las flores. Y a eso se dedica.  - Cuando eres joven tienes tus sueños: casarte , formar una familia, tener un buen trabajo, ganar dinero...y cuando has llegado te das cuenta que falta algo.  Me acordé de esa gente que para ellos la Gran Pirámide es una maravilla. Pero, claro,  si a uno le gustan las pirámides. Al que no le gustan,  no piensa dedicar un segundo de su vida a ver...

WILL: ACEPTARSE Y VOLVER A EMPEZAR.

Imagen
Will  es de Chicago. Vive en Vietnam desde hace diecisiete años. Es contable. Viene solo. Dice que no tiene un motivo espiritual para emprender el Camino. Sin embargo, sí que busca algo que siente que le falta. - Necesito estar solo y pensar. Tengo un problema con mi carácter. No sé decir que no. Me cuesta mucho quedar mal y defraudar a la gente. Y pienso que eso me hace mucho daño. Creo que debo cambiar, y estos días me pueden ayudar. - El primer paso , que es reconocer  y advertir tu debilidad ya es importante. Lo conseguirás. Es verdad. Con los años  comprendes una amarga verdad: que nuestras relaciones con las personas  no comportan casi nada personal. La mayoría de las veces cuando alguien nos ama lo que busca en nosotros es la satisfacción de su propia necesidad de cariño o de expansión. Y cuando alguien nos detesta, lo que odia en nosotros es su propia irritación, su amargura interior que nuestra presencia reaviva. Nada personal. ¡ Ojalá Will descubra esa...

JOSÉ: UN ENCUENTRO NADA CASUAL.

Imagen
Ayer, regresando del Camino portugués que une Caldas con Padrón, me crucé con varios peregrinos. Paré a uno que venía solo. Se llama José. Resultó que venía desde México acompañado de once jóvenes de un colegio de allá que se llama " Liceo del Valle". Y me comentó que  la razón de andar el Camino era espiritual.  - Cada tarde al llegar al albergue procuramos rezar y reflexionamos sobre puntos en los que podemos mejorar. - ¿ Pertenecéis a algún movimiento? - El colegio donde estudian es del Opus Dei. - ¡ Coño!, ¡ yo pertenecí al Opus durante 27 años! El hombre puso cara de tipex. - Yo soy del Opus Dei, soy supernumerario.  - ¿ Podría pedirte un favor? - Claro. - Supongo que tú rezarás. Asintió. Abrió la mano y llevaba un pequeño crucifijo. - Te pediría que rezaras por mi. Tengo una enfermedad, y me gustaría llevar esto con alegría y sin dar mucha guerra. - ¡Perfecto!...¿cómo te llamas? Escribió mi nombre en una libreta y dijo "  rezaremos por ti todo el grupo". En la...

GONZALO: BUSCANDO LA PAZ INTERIOR.

Imagen
Gonzalo es de Coimbra. Enfermero de profesión. Tiene un corazón de quilates. Viene con ganas de cambiar, de volver a empezar.  - Busco paz interior. Todo nace de un problema afectivo. Necesito una paz que sé que sólo me puede dar el silencio y Dios. Me habla de una peregrina que se encontró en el Camino. Una mujer con muchos problemas. Llora cuando la recuerda.  - Me contaba su vida y en su sonrisa había una paz que yo no consigo tener.  Le señalé el sagrario de la  Iglesia y le dije " no te preocupes. Dios sabe lo que tienes en el corazón y te dará es paz. Él no te juzga, Él te quiere. Se dice que Dios es invisible. No sé alguien recuerda haber estado en un escenario de teatro. Desde la escena, no se suele ver nada del espacio ocupado por los espectadores. A pesar de hallarse allí cientos de espectadores, uno sólo percibe una especie de gran agujero negro, pero sabe que está actuando ante el público.  Lo mismo sucede con el Señor. El gran Espectador está sentad...

¡ULTREYA!

Imagen
El blog de Ultreya lo estoy disfrutando, ¡ y de qué manera! El mejor paisaje es el rostro humano, y sus  historias, pequeñas o grandes.  Uno va espigando biografías y se asombra de la variedad de caracteres, modos de vivir, de pensar, de volveres a empezar , de sensibilidades.   ¿Para qué me sirve conocer todas esas cosas? Para nada. Pero qué gozada saber que nos parecemos tanto. Qué bien conocer a esa persona que se da un respiro para entenderse un poco mejor. O para encontrarse , cuando estaba perdida y desorientada.  Me conmueve  el ser humano.  Su capacidad de poner el contador a cero, de resetear  y reiniciar su disco duro.  Estas ganas de ser mejor persona , esa  bondad que nos viene de fábrica, no podemos deshacernos de ella. La curiosidad es un músculo poderoso. En ese blog he descubierto que lo aparentemente  intrascendente es extraordinario. Por eso jamás dejamos de aprender, ni de cuestionarnos  ni de escudriñar en l...

CONSIDERACIONES DEL CAMINO

Imagen
Andar sin hacer nada más que andar. Y mientras,  escuchar nuestros pasos, el viento, el trino de los  pájaros, la lluvia , o ver el escalofrío de la superficie del agua, el vuelo de una garza, o cruzar una mariposa volar   hacia ninguna parte. El Camino es eso , y no evadir la vida.  Y en los pliegues de esas horas aparentemente sin sentido uno, poco a poco, de un modo imperceptible, pero eficaz, puede  darse cuenta qué puede hacer para mejorar este mundo, o como ser mejor uno mismo.  Uno cultiva la utopía y la curiosidad por detalles que antes se le escapaban. El buen peregrino  tiende puentes entre gentes distintas y goza, sufre , se sorprende, comparte, y siente que hay una energía común de siglos y de personas que andaron por esa misma senda que recorre, y se siente unido por debajo de las lenguas, creencias, usos, costumbres y prejuicios que nos separan.