PONERSE EN SITUACIÓN.

- Comencé sin saber muy bien la razón . Quería estar solo y andar. Lo importante del Camino- me cuenta un peregrino-   es el núcleo de la historia: cómo puede cambiar la vida un impulso sincero de poner en claro el pasado, después se inicia un  arrepentimiento larvado . Y más tarde, o simultáneamente,  comprendes que hay un sacrificio que se vive como reparación de aquello que se hizo mal. 


Porque , no sabes cómo, entiendes que hay cosas que has hecho en tu vida que no estuvieron bien. Y quieres reparar. Y rezas. 


Yo no sé  rezar. Y aquí he rezado. Pienso que con esos presupuestos de sinceridad interior, no importa cómo,  las razones que a uno le movieron al principio tienen nada que ver con las que se descubren al final. 


Hablando con  este hombre - se llama Marcos, de Murcia-  uno se da cuenta  de que todo eso que cuenta delante de una cerveza, sentado en un velador, lo propicia el ponerse a uno mismo en una situación que permita la reflexión, que rompa las comodidades y rutinas habituales, que facilite abrirse a las necesidades y problemas de los demás lo que siempre relativiza los propios.


Una persona que comenzó el Camino de Santiago sin ninguna clase de referencia religiosa y que ha terminado con el afán último de perdonarse uno a sí mismo y de tener una visión más comprensiva de los demás.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SOBRE EL BLOG , ¡ ULTREYA!

ANDANDO MUY CERCA.

DARJA: AMOR VICARIO.