Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

VÍCTOR: DÁNDOSE UN RESPIRO.

Imagen
Víctor es sociólogo,  vive en Talavera de la Reina. Casado y tres hijos.  Tardaron en diagnosticarle una enfermedad rara y decidió darse un respiro.  - Necesitaba romper rutinas, salir del bucle en el que vivía. Está muy contento de  haber tomado esa decisión. - Tengo que regresar. A veces veo sitios, paisajes, que pienso " tengo que volver con un amigo aquí, y enseñarle esto". Las mejores personas con las que me crucé en la vida, las que más luz desprendían, las de quilates, las que tuvieron peso y medida, fueron   aquellas que conocieron el sabor de la enfermedad, del fracaso, del sufrimiento.  Supieron volver a empezar, a veces a diario. Supieron desde la misma trinchera de sus vidas  qué era eso de perder y despedirse. La belleza de las personas no surge de la nada.

THERESA: SIEMPRE Y EN CUALQUIER MOMENTO.

Imagen
Esta chica tan guapa se llama Theresa. Viene de Chequia. Trabaja en la Universidad. Y está enamorada. ¡Y cómo se le nota!: tendríais  que ver el brillo de sus ojos cuando lo ha dicho. - He venido sola. Tengo una hermana que vive en Oporto y decidí  probar con el Camino portugués. Estoy muy contenta. Al principio no tenía ninguna inquietud religiosa pero, poco a  poco,  se ha ido introduciendo en mí toda la cultura, la espiritualidad, la corriente de energía que se se respira  mientras andas.  Siempre y en cualquier momento y lugar  hay algo fraternal, un cuidado, un mimo: está acechando a la vuelta de la esquina. Puede surgir ante nosotros en cualquier momento. Y en el Camino eso lo experimentan muchas personas. ¿El qué?: la belleza, el amor, la poesía... a veces, Dios mismo.

ARYUNA: SER FLIZ LEJOS DE TODO.

Imagen
Entré en la iglesia de Caldas y vi sentada a Aryuna. Una joven de rasgos orientales. Estaba en silencio. Parecía meditar. El silencio también es un idioma, para el que lo sabe escuchar e interpretar. Aryuna viene desde Siberia, muy cerca del lago Baikal. Tiene padres y dos hermanos. Trabaja de funcionaria de aduanas. Cuando le preguntó cuál es la chispa que encendió el motor que inició su particular Camino de Santiago, contesta que un amigo le habló de él. Y  pensó " bueno, comenzaré por uno que sea más accesible y  probaré". Viene desde Oporto. Está feliz. Es budista, pero le entusiasma la espiritualidad que siente en las iglesias y capillas de los lugares que ha andado. El silencio es la conversación de los peregrinos. Lo que cuenta no es lo que se dice, sino lo que no es necesario decir. Asombra que una mujer venga desde sonde el viento da la vuelta a vivir una aventura.   La costumbre extraña de ser feliz, lejos de todo. 

YAMINA Y FABIÁN: ANDAR PARA ALGO MÁS QUE PASARLO BIEN.

Imagen
Yanina y Fabián vienen  de Alemania. Ella es católica, él no.  La razón de emprender esta aventura es un conjunto de deseos que unen el viaje. Están recién casados y buscan quererse  más. Él es informático. Ella administrativa.  Una vez leí  “Me gusta pasármelo bien andando, pero no ando para pasármelo bien".  Yanina y Fabián han salido de la iglesia y  han pedido como regalo la f idelidad. Durante la vida todos hemos sido fieles a un periódico, a un amor, a unos amigos, a esas personas y proyectos que nos han hecho sentir bien.  Eso les deseo: que sean fieles y muy felices en ese primer amor, cada día con mayor perfeccionamiento, con mayor sensibilidad, con mayor entusiasmo.  De esta pareja  se puede decir que se lo están pasando más que bien.  No hay más que verles los ojos.

JHON. UN FILIPINO EN EL EXILIO.

Imagen
Jhon es filipino. Vive y trabaja en Sudáfrica, es geólogo. Su sueño es regresar a Filipinas con sus dos hijas. Es católico. - Necesito una fe más fuerte. Esa es la razón que me mueve a hacer el Camino.  Siempre que hablo con una persona como Jhon , que busca creer más y con profundidad, tengo la impresión de que la fe enseña mucho, al que la tiene.  Una de esas enseñanzas  es que, en ocasiones,  es una herida y también un lugar donde vivir. Este hombre estaba en la iglesia vacía  mirando el Sagrario detenidamente. Me preguntó si antes de la misa habría confesiones. Le dije que sí.  El  cristianismo  no inventó  la  noción de pecado , sino la de perdón. Y descubrir  eso es  la clave de nuestra Fe.

JAY, ANDREA Y RÍA. UN REGALO.

Imagen
Jay es de Taiwan, Andrea y Ría de Holanda. Se han conocido durante el Camino. A Jay le han regalado por su cumpleaños esta aventura. Se cruzó con Andrea y Ría y está feliz: ¡ eso sí que ha sido un regalo! Andrea disfruta de las cosas de la senda, los pueblos, las estrellas, los ríos que cruza. No es religiosa, eso dice, pero siente la espiritualidad de la vida y sus símbolos. Ría es católica. Y piensa que estos días le van a acercar a Dios.  Se gana y se pierde, se sube y se baja, se ríe y se llora,  se pierde y se vuelve a empezar, se  apuesta y pierdes o ganas  , se nace y se muere.  Si la historia es tan simple, ¿por qué te preocupas tanto?".

TRES ERAN TRES: RESETEANDO LA VIDA.

Imagen
Alina, Natalia, Victoria. La primera , nacida en Kazajistán, vive en Austria. Natalia y Victoria son eslovenas. Hace diez años se conocieron por internet y un día decidieron hacer el Camino juntas.  Las tres tiene en común que cada una tiene tres hijas.  Quieren resetear su vida. Volver a empezar, algo muy común entre las personas que andan en el Camino.   Quizá sea el momento de cambiar, de soltar, de tirar todo a la papelera y volver a empezar, de cantar canciones que olvidaste . Quizá sea el momento de sacarle un sol a esta tormenta, de reírse sin parar, de volar sin tropezar. Quizá sea el momento de encontrarnos, de abrirnos los ojos y largarnos a soñar. ¡ Buen Camino, chicas!

CINDY Y JIN : DANDO GRACIAS POR TODO.

Imagen
Son chinos, católicos. Viven en California, donde fueron a vivir cuando tenían 20 años. Tienen dos hijos. Ella se llama Cindy, él Jin. La razón fundamental para realizar el Camino es dar gracias. Eso es lo que deberíamos hacer todos, en la niñez, en la juventud, en la madurez , y en la vejez. Dar gracias, porque todo es bueno. “Del monte en la ladera, / por mi mano plantado, tengo un huerto / que con la primavera, / de bella flor cubierto, / ya muestra en esperanza el fruto cierto”. Lo escribió Fray Luis. Y esa esperanza del fruto que llegará es por lo que dan gracias Cindy y Jin. Esta pareja , hoy, cuando se satura el mundo y sus maldades, se olvidan de todo y van a dar gracias al Apóstol, desde California.  Bendita pareja que no ha perdido el alma.  Gracias , Dios mío, porque hiciste que nos quisiéramos todos los días, por hacerte del tamaño de nuestros corazones y que no cupiera nadie más.

OLGA Y CRISTINA: ¡ A FINISTERRE!

Imagen
Las encontré sentadas en una terraza desayunándose un café con leche, un bizcocho delicioso, esponjoso, dorado por la luz de la mañana , con un espolvoreo de azúcar ingrávido. Se llaman Olga y Cristina. Son checas. Cristina lleva la logística de una compañía de transportes que hacen rutas por toda Europa y África. Olga está jubilada. Son amigas. No les mueve nada  espiritual para hacer el Camino.  - Nuestro sueño es ir a Finisterre. Ni siquiera es llegar a Santiago. ¡ Queremos asomarnos al fin del mundo!   En algunas personas es muy fuerte ese sentido de dar un salto a lo desconocido, aunque caigas de cabeza y te desnuques. Las dejé en la plaza, bajo la luz densa, menuda y pausada de la mañana. Disfrutando de un tiempo que hoy amaneció claro y fresquito, después de varios días de  una  lluvia de un marzo desapacible  y  vago.  Y felices. Uno no se acostumbra a la alegría de los peregrinos. El gran privilegio de la amistad es que uno no t...

ANTONIO: LA VIDA ES UN RATO QUE TIENE QUE VALER LA PENA.

Imagen
Antonio viene desde Marbella. Lleva cinco años jubilado. Trabajó de camarero en Puerto Banús. Tiene tres hijas. - Mi mujer murió al año de retirarme. Pero , aunque tiene el gesto de dolor de los viudos enamorados - un ademán que   escribió Quevedo: “polvo serán, mas polvo enamorado” - parece que ella está muy cerca. - Ella viene siempre conmigo. Muchas veces le hablo...la gente pensará que estoy loco.  ¡ Bendita locura la de esos amores que transcienden! La muerte para estas personas   sirve para hacernos pensar, pero no sobre la muerte sino sobre la vida. Antonio no para: Camino de la Plata, el Mozárabe, el Portugués... La vida es un rato. Ese rato tiene que valer la pena.

OLI Y MICHAEL: RENACIENDO DE SUS CENIZAS.

Imagen
En el Lavadero de Caldas, son aguas termales,  encontré a  Oli y Michael refrescándose los pies. Son pareja desde hace quince años. Se conocieron de niños. Los dos son hijos de misioneros laicos : personas que servían a Dios y a los demás, sin pertenecer a ningún movimiento católico. Estuvieron en la India , con las Misioneras de la Caridad, en los Balcanes... Aunque van juntos, cada uno tiene una razón para andar su particular e individual Camino, que iniciaron en Lisboa. Oli ha sido cantante. Es de Suiza.  -    Muchas personas hablan sobre el Camino de volver a empezar, de reencontrarse, pero yo busco renacer de mis cenizas. Esa es la razón de mi peregrinación. - ¿ Cómo el Ave Fenix, esa  ave fabulosa que se consumía por acción del fuego cada 500 años, para luego resurgir de sus cenizas? Hay confidencias que se  sueltan así, a voleo, que  expresan mucho más de lo que dicen. Dentro de unos años  este Ave Fenix  de Oli, que está ard...

OLIVIER: DESENTENDIDO DE LOS ASUNTOS DE VANDALIA.

Imagen
Olivier es francés, ingeniero de caminos jubilado. Ha trabajado muchos años en África, sobre todo en Kenia. Tiene cinco hijos, y trece nietos  Va solo. - Desde que me jubilé ando. He hecho varios Caminos de Santiago, y muchas otras rutas por Europa. Es raro que esté parado. Caminar me ayuda a tener paz, es lo que busco.  Desentendido de los asuntos de Vandalia. Mis dos doctores son mi pierna izquierda , y mi pierna derecha. Este Camino portugués le ha sorprendido por la cantidad de  personas con las que ha compartido senda. Piensa que es por el mal tiempo. Las tormentas, el viento, el frío, la inestabilidad, une. O eso piensa. Y otro asunto que le ha parecido maravilloso es la variedad de razas y países de los peregrinos: chinos, coreanos, japoneses, latinos, checos, alemanes, noruegos, rusos... Es verdad que en este mes de marzo hemos tenido una  kermesse en cuanto al clima, una noria, un tiovivo, una vorágine, un ciclorama. Ha llovido, salió el sol, hizo calor, hiz...