Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

MAURO: LA ESTRATEGIA DEL CARACOL.

Imagen
Se llama Mauro, es de Milán. Tiene aspecto de vagabundo, dos hijos - " una relación complicada". Tiene 72 años. Ha realizado cinco Caminos andando. Tres en moto. Tiene una  lesión bastante grave en las rodillas. Hoy sólo puede hacer seis kilómetros al día. Es su media. - Quiero llegar el 25 de julio a Santiago. Le tengo mucho respeto y  devoción. ¡Fue uno de los elegidos para acompañar en el Tabor a Jesús! Trabajo treinta y cinco años en la FIAT. Le mueve la fe. Lo encontré rezando el rosario.  Cuando me contó que va lento por su lesión de rodillas, me acordé de la fábula del caracol. Ese caracol que trepaba por un cerezo en enero, y la cigarra le pregunta: "¿Adónde vas?" .. - "¡A comer cerezas!", responde el caracol.  - "Pero... ¡si todavía no es tiempo de  cerezas!".  - Bueno, sí, pero cuándo yo llegue, ¡las habrá!, afirma el caracol ¡Eso nos pasa a algunos,  sí señor! : vamos  lento ascendiendo el camino de la vida , pero Dios tiene sus tiempo...

FABIOLA Y PAOLO. UN PLATO MÁS EN LA MESA.

Imagen
Fabiola y Paolo. Ella viene de Brasil, y  él es italiano. Les ha juntado esta etapa del Camino. Cada uno tiene su motivo y razón para hacerlo. Fabiola viene a agradecer. Tiene una familia y da gracias  por ello. Paolo es un habitual del Camino No concibe su biografía desde que realizó el primero , hace años, desde Rocesvalles.  En el Camino se dan muchos encuentros como éste.  Recordé lo que , hace años, me contó una camarera búlgara. En su comarca se vive una  vieja tradición a la hora de comer:  poner en la mesa un plato de más para un visitante imprevisto. Siempre deberíamos ir por la vida con un sitio de más en nuestro corazón para visitantes imprevistos, de esa manera , lo imprevisible no existe, porque está preparada tu mesa para cualquiera que pase por tu vida.  Nunca irás justo de comida, o siempre estarás dispuesto a compartir lo poco que tengas.

UNA FAMILIA DE MADRID.

Imagen
Ana, Fernando y Pablo  son una familia bien maja que vienen de Madrid. Ana  quiere desconectar- profesionalmente ha sido un año muy duro y necesitaba darse un respiro. Hay una canción que se titula   "Apagado o Fuera de Cobertura",  y trata de lo que dice Ana: la necesidad de desconectar del mundo acelerado y estresante en el que vivimos.  El deseo de bajarse del tren de la vida que va a toda velocidad.  Fernando es comercial. Le mueve la aventura , conocer paisajes, la gastronomía y, sobre todo, "pasar junto a la familia unos días". Es un tipo bien majete. Simpático, optimista, positivo.  Pablo es el chaval que obedece a los planes que le propusieron sus padres, " pero me está gustando". Una vez alguien me dijo "¿Quieres ayudar a tus hijos? Pues trabaja en ti". Y eso es lo que han hecho Ana y Fernando. Han salido juntos a la aventura con su hijo. Pablo no lo sabe, pero dentro de años recordará estos días como de los mejores de su vida. Lo que es...

EDWARD, JACOB, GORDON: TRES AMIGOS.

Imagen
Eduardo, Jacob y Gordon. Vienen de Londres. Son íntimos amigos desde la infancia, han estudiado en el mismo colegio. Gordon es católico, y sus amigos anglicanos. Son de esas amistades fuertes, que están por encima de ideologías, de fe, de economías, de todo.  Han terminado sus estudios y se enfrentan ala universidad. Y han decidido hacer juntos el Camino desde Oporto. Después Eduardo y Gordon estudiarán ingeniería, y Jacob Química. - El cambio que vamos a dar es  una manera de iniciar una nueva vida y pensamos dedicar estas etapas para estar  juntos e  intentar buscar quiénes queremos ser. Sí, es también un camino espiritual Se siente en estos tres amigos la amistad, la amistad buena, esa que existe desde que son críos, donde las conversaciones son todas importantes e imprescindibles, donde se han pasado muchas  aventuras juntos, donde se ha  enamorado y saben sus historias y confidencias. También han llorado juntos, y han disfrutado de recuerdos que fueron...

DE ITALIA. UN ÁNGEL LE ACOMPAÑA

Imagen
Lorenzo, Alesandro, Ricardo, Obak, vienen de Italia. Obak y Alsandro son padre e hijo.  Iniciaron el Camino en Oporto, cada uno por separado. En una de las etapas coincidieron los dos- ¡ italianos!- y  han continuado juntos.  La historia de Ricardo es muy interesante. Hace unos meses le diagnosticaron , debido a una enfermedad ocular, que perdería la vista totalmente. Se operó. Era una cirugía de muy alto riesgo y salió renovado y con los ojos libres y limpios. - Yo era encargado jefe en un almacén. Comencé de carretillero. Y después de la operación pensé que se me había concedido una gracia especial y que debía pensar qué debía hacer a partir de ahora. Y comencé el Camino francés. Cuando llegué a Santiago , tomé un avión a Oporto y decidí hacer el Camino Portugués. Necesito tiempo y silencio para dar gracias y  diseñar mi vida. Me da envidia este joven. ¡ Un nuevo proyecto de vida! ¡ Volver a empezar!, ¡ la  duda de buscar aún sin encontrar!, ¡ coronar la cima ...

LOUIS: UNA ESPINA EN SU CORAZÓN.

Imagen
Louis vive en Ohio tres o cuatro meses al año. Tiene un refugio en el Caribe tiene, una pequeña casa . Su pasión es andar. Ha realizado decenas de caminos y senderos por el mundo. No recuerda las veces que ha andado el Camino  de Santiago. Se considera hombre de fe, pero no cree en ninguna iglesia. Teste tipo de personas , solitarias y  lejanas al mundo, me recuerdan historias de corazones que andan con dolor en el corazón. Puedo equivocarme.  Cuando lo vi , Louis estaba sentado en un banco de la iglesia, atento al sagrario.  Hay una poesía de Rosalía de Castro que dice: Una vez tuve un clavo clavado en el corazón y yo no me acuerdo ya de si era aquel clavo de oro, de hierro o de amor. Sólo sé que me hizo un mal tan hondo, que tanto me atormentó…). Más adelante, Dios accede a su súplica, y ella descubre que echa de menos el sufrimiento que le causaba aquel clavo… Es una metáfora.  Antonio Machado también escribió en una tarde melancólica: "En el corazón tenía la...

RIKINA Y DIEK: LA ALEGRÍA.

Imagen
Rikina y Diek. Son alemanes. Están haciendo la variante espiritual , que es la más bonita - también dura- pero cuya senda se dibuja paralela a las orillas del río Umia,  entre sombras. Tienen cuatro hijos - Diek se aporrea el pecho con gracia, como presumiendo de " machote". Está jubilado. Rikina trabaja en Banca.  -  Yo he venido a olvidar citas, programaciones, entrevistas. ¡ Necesito descansar! No son especialmente religiosos.  Leí una micro historia «del judío que fue al pueblo de Mezeritz no para escuchar al predicador sino para ver de qué modo éste se ataba los zapatos". ¿ Quién no recuerda personas en su vida que  quizás no saben explicarse muy bien,  pero  que son ejemplares. ¡Eso es lo que necesitamos!: no somos ejemplares, y nos engañamos con las palabras , la propaganda, el celofán y los gestos demagógicos. Al final, lo  que nos enamora de algunas personas es, precisamente, “el modo en que se atan los zapatos”. En el caso de Rikina y Di...

SILVIA Y DAVID. TÍA Y SOBRINO.

Imagen
Silvia y David son sobrino y tía. Tienen la hermosa costumbre , desde hace años,  de pasar juntos unos días en verano, los dos solos. Silvia  vive en Madrid. Es Publicista. Y David vive en Coruña.  Me parece maravillosa esta intimidad de familiares que no se pierden en la distancia. Me he acordado de muchas novelas que se han escrito sobre este tipo de relaciones - estoy pensando en "Viajes con mi tío" , de  Roald Dhal. Silvia y David, además de llevarse muy bien,  se conocen y se quieren. Es una complicidad que, quizás, algún día se publique.  Al amor le chiflan las repeticiones porque  desafían al tiempo. Y esta pareja repite cada año, sin repetirse.  Leí que se necesitan 130 flores diferentes para elaborar el elixir de los cartujos. Silvia y David tiene el elixir destilado  de sus días juntos, licor de pétalos de aromas finos que se  pueden oler y paladear.

LUIS JAVIER Y LOS CIEN DE LA SAGRADA FAMILIA.

Imagen
Luis Javier es Hermano de la Sagrada Familia. Tiene cara de buena persona, de hombre con paciencia infinita. También de esos que cuando nadie los ve actúa según sus convicciones. Me llamó la atención que estaba solo en la iglesia de Caldas, se plantó delante de una imagen de la Virgen del Carmen, y le rezó.  No sabía que al fondo yo lo estaba viendo. - Venimos un grupo de cien alumnos, adolescentes de varios colegios  de la Sagrada Familia a hacer el Camino. Yo voy el primero para organizar dónde dormimos- acostumbramos a ir de pabellón en pabellón.  - ¿ Y qué os mueve? - Es un motivo religioso.  Cada día hacemos oración, intentamos asistir a la santa Misa. Buscamos conocernos más, profundizar en la fe, en la generosidad, en el darse a los demás. ¡ Me ha encantado esta charla! Recuerdo ir de chaval con los jesuitas de campamentos y de movidas parecidas. De ellos aprendí un sentido de la libertad radical.  Una fe maravillosamente providencial. Una devoción delica...

LUIS: CUMPLIENDO UN IDEAL.

Imagen
Luis es de Colombia . Veterinario. Casado y con dos hijas. Éste es su segundo Camino. No cree en las religiones- le parecen una estafa- sin embargo, está convencido de que hay un sustrato común, un Dios que da sentido a toda la vida. Su ideal es comer sano, estar enamorado - lo está, de su mujer- y no trabajar.  - Soy veterinario, pero ya no ejerzo. Quiero conocer el mundo, la gente, y aprender.  Me cuenta que en este último tramo ha compartido andadura con un peregrino que viene con la idea de que un amigo suyo se cure de un cáncer. Parece que le hizo promesa de hacerlo y al llegar a Santiago pedírselo al Apóstol. Está conmovido de esa gente buena que te encuentras.  - La línea de meta es para quienes no sienten la belleza del camino.

CARLOS: DISFRUTANDO MIENTRAS VAS DONDE QUIERES IR.

Imagen
Carlos es de Venezuela. Ha  venido con su padre para  cumplir un sueño : hacer una etapas del Camino portugués. -  Echamos  a faltar a mi madre, pero el año que viene regresaremos con ella. ¡Le va a encantar! Carlos ha sido deportista de élite en su país. Ha corrido maratones por todo el mundo, y ahora - por la edad- hace medias maratones. Es agricultor.  - Todos los días , antes de ponerme a trabajar la tierra, le pido a Dios que me ayude y rezo por mi familia. Pero a mi lo que de verdad me gusta, lo que me mueve, y por lo que he venido a hacer el Camimo es para correr.  Su mujer se ha quedado en Vigo  e irá a recogerlos a Santiago. Después regresarán a Venezuela. Está admirado de la seguridad de la ruta, de la variedad de las iglesias y ermitas, de la calidad de la gastronomía, de la cantidad y universalidad de los peregrinos.  Se le nota feliz a este hombre. Y bueno. Quizá la felicidad es intentar  de manera honesta y tranquila vivir lo qu...

DE BUENA MAÑANA . EN CALMA.

Imagen
Estos seres humanos vienen de Barcelona. Uno se llama Joan, y el otro - y mira que se lo pregunté varias veces, y lo grabé- no lo guardó el watsap. Así que le llamaremos Ángel. Ángel es del Bierzo. Es  analista de datos.  - Hacemos el Camino porque fuimos a Vietnam hace unos meses y ahora hemos pensado una ruta más sencilla.   Venimos por aventura, conocer paisajes, viajar...pero la verdad es que  nos hemos dado cuenta de que necesitábamos el silencio.  Llama la atención ver de buena mañana dos peregrinos disfrutando de un café en una terraza al sol. Tranquilos. En calma. En la entrada de Padrón. La verdad es que no hay ningún camino más recto para conocerse  como el de sentarse cada día en silencio y estar así. Es lo que hay. En un mundo en el que hemos dejado de creer en la belleza y el bien, y en el que la oscuridad se ha ido apoderando de nosotros en sus diversas formas, necesitamos mirarnos por dentro para cambiar por fuera. ¡ Ojalá lo consigan!...

DE ALEMANIA, Y ENAMORADOS.

Imagen
Cuando grabé en el móvil sus nombres no quedó muy claro el de ella. Así que la llamaremos Irina. Él es Johanes. Vienen de Alemania.  Son pareja. Él es ingeniero. Ella acaba de  terminar filología española y literatura inglesa.  - Buscamos el silencio. Y un tiempo para meditar y pensar qué hacer profesionalmente...también nos gusta entrar en las iglesias y ermitas y dejarnos inundar de esos ambientes , del arte, y de la espiritualidad , aunque no somos religiosos. Eso dicen. Pero ella tiene una mirada, y unos ojos, y una voz, y una dulzura  que , aunque no lo sepa, hablan de Dios.  Que Él les bendiga.

CRHISTINE Y JOEL : UNA HISTORIA MARAVILLOSA.

Imagen
Christine y  Joel vienen de la  Bretaña francesa. Ella es profesora de español, y èl ha  conducido ferrocarriles en Francia. Tienen dos hijas y seis nietos. Llevan caminando desde hace catorce años, y han completado cinco Caminos. A Christine le brillan los ojos- que los tiene de una luz azul alegre y juvenil-cuando habla de sus nietos. Joel asiente. Tiene cara de buena persona- seguro que lo es. un san José. Christine es de esas mujeres que parece decir : ¡Vamos!: sin riesgo no hay historia. Y te embarca a maravillosas historias. Quedamos en que nos rezaríamos. Y me fui con un sabor maravilloso de ese encuentro.

DAVID Y GUILLERMO: UN BRINDIS.

Imagen
David y Guillermo, Son de Alcorcón. Una amistad acortezada desde la niñez. Son policía  e informático.  Hacen el Camino en bicicleta. Y  están felices, llenos de energía. Bien contentos y con ganas de más. Son disfrutones. Todo les gusta:  el paisaje, la gastronomía, las aldeas y ciudades,  el trato con la gente que se encuentran en las etapas.  David presume de familia- enseña las fotos de ella con orgullo y con un brillo  de cariño. Un corazón de lana el de este hombre. Su mujer es tan guapa que hasta los perros y los gatos se dan la vuelta para verla cuando anda por la calle.  Me enseñó también la foto de su hija  y la gente de la plaza  decía " ¿ qué es eso que suena tan fuerte?: y eran los , latidos  de mi corazón.  ¡ Madre mía qué hermosura de niña. Me subía por las paredes y no sé como no me maté ! Guillermo es ese amigo que siempre está. Es como ese  tío que no lo es, pero que llega muy dentro. El incondicional. Br...

UNA FAMILIA : EL MOTOR DEL MUNDO.

Imagen
Mónica, Adrián, Juan Carlos, Arancha y Carlos vienen de Madrid. Adrián nació el día del Apóstol Santiago y desde entonces , cada año, han ido a visitarlo en su fiesta. Pero esta vez han decidido ir a hacer el Camino junto a su cuñado y su hija. Y han entrado a rezar en la iglesia. - ¿Y que pedís? - Nada. Él ya sabe lo que necesitamos. Es un Padre y nos fiamos de Él. - ¿ Qué puede salir  mal? - ¡ Efectivamente!, ¿ qué puede salir mal? Estoy convencido de que gente así son el motor del Mundo.  

SORAYA Y JUANFRAN: EN SINTONÍA.

Imagen
Soraya y Juanfran. Son pareja desde hace siete años. Viven y trabajan en la cosa informática en Valencia. No les mueve un propósito espiritual. O eso piensan. Pero están felices porque están descubriendo el mundo del Camino, su gente, sus paisajes, su gastronomía, y a ellos mismos.  - Nos conocemos desde hace años, pero esta convivencia nos está sirviendo para sintonizar más  y querernos. Eso que acaban de decir es un motivo espiritual.   Hay mucha belleza en el interior de las cosas  , y hay que descubrirlas. Para eso sirve el Camino.

ÁNGELA Y ESTEFANO: EN LO SECRETO.

Imagen
Ángela y  Estéfano son enfermeros. Tienen  dos hijos. Me crucé con ellos en la iglesia. Rezaban mirando fijamente al sagrario.  - Venimos por una razón espiritual, que llevamos dentro. Hay unos peces que viven en las profundidades abisales. Se alimentan del plancton microscópico, son transparentes, traslúcidos, con unos colores maravillosos en sus contornos. De una belleza inquietante,  pues  es una belleza creada para no ser vista.  Allá abajo no llega la luz, y si se les fotografía, fallecen.  Así son nuestras verdades más profundas. No podemos mostrarlas  a la luz de los demás porque morirían. No todo el mundo entiende las razones profundas de nuestros amores, de los quereres, de las entregas personales. Tienen que vivir en la intimidad de nuestro corazón, y alimentarse de lo pequeño. Imagino que ese es el secreto que lleva esta pareja en su corazón. De todas formas, sus ojos no pueden negar que se quieren y que merecen lo mejor.