Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

ANDRÉ: Y SIGUE BUSCANDO.

Imagen
André es brasileño. Es su tercer Camino. En el de Francés encontró a Dios-  así lo manifiesta.  - NI creía en nada. Descubrí su presencia. Me sentí inundado de su gracia, de su amor. No he vuelto a dudar. Viene de Lisboa, vía Fátima.  - Mi mujer y mis hija tienen una enfermedad muy grave y  vengo a pedir por ellas.   Me conmueve la fe de este hombre. - Yo también estoy enfermo. ¿ Podrías rezar por mi? - ¡ Claro!...ahora, y cuando llegue a abrazar al apóstol.  Joseph Ratzinger en su libro "Cooperadores de la verdad"   escribe esta historia: " Se cuenta una historia rabínica en la que  Jehel, un joven muchacho, entró llorando precipitadamente en casa de su abuelo, el famoso Rabí Baruch.  Gruesas lágrimas rodaban por sus mejillas, mientras se lamentaba: mi amigo me ha abandonado, ha sido injusto y poco amable conmigo.  - Vamos, vamos, ¿no puedes explicármelo más despacio?, le preguntó el maestro.  - Sí, respondió el pequeño. ...

DOS HERMANOS. DESCUBRIÉNDOSE.

Imagen
Mónica - la verdad es  no tengo claro que ese sea su nombre-  y Alan son hermanos  de Guatemala. Ella fue la que arrastró a su hermano a la aventura de  hacer el Camino.  - Estoy muy feliz de haber venido, cuenta Alan. Comenzó sin una razón precisa, sólo acompañar a mi hermana. Pero, poco a poco, la senda te va entrando dentro.  Y rezas. Yo creo que no he rezado tanto como estos días. Además, nos estamos conociendo como hermanos de un modo maravilloso.¡ Cuantas cosas hemos hablado y descubierto el uno del otro! Alan es ingeniero. Un día decidió que su vocación eran las flores. Y a eso se dedica.  - Cuando eres joven tienes tus sueños: casarte , formar una familia, tener un buen trabajo, ganar dinero...y cuando has llegado te das cuenta que falta algo.  Me acordé de esa gente que para ellos la Gran Pirámide es una maravilla. Pero, claro,  si a uno le gustan las pirámides. Al que no le gustan,  no piensa dedicar un segundo de su vida a ver...

WILL: ACEPTARSE Y VOLVER A EMPEZAR.

Imagen
Will  es de Chicago. Vive en Vietnam desde hace diecisiete años. Es contable. Viene solo. Dice que no tiene un motivo espiritual para emprender el Camino. Sin embargo, sí que busca algo que siente que le falta. - Necesito estar solo y pensar. Tengo un problema con mi carácter. No sé decir que no. Me cuesta mucho quedar mal y defraudar a la gente. Y pienso que eso me hace mucho daño. Creo que debo cambiar, y estos días me pueden ayudar. - El primer paso , que es reconocer  y advertir tu debilidad ya es importante. Lo conseguirás. Es verdad. Con los años  comprendes una amarga verdad: que nuestras relaciones con las personas  no comportan casi nada personal. La mayoría de las veces cuando alguien nos ama lo que busca en nosotros es la satisfacción de su propia necesidad de cariño o de expansión. Y cuando alguien nos detesta, lo que odia en nosotros es su propia irritación, su amargura interior que nuestra presencia reaviva. Nada personal. ¡ Ojalá Will descubra esa...

JOSÉ: UN ENCUENTRO NADA CASUAL.

Imagen
Ayer, regresando del Camino portugués que une Caldas con Padrón, me crucé con varios peregrinos. Paré a uno que venía solo. Se llama José. Resultó que venía desde México acompañado de once jóvenes de un colegio de allá que se llama " Liceo del Valle". Y me comentó que  la razón de andar el Camino era espiritual.  - Cada tarde al llegar al albergue procuramos rezar y reflexionamos sobre puntos en los que podemos mejorar. - ¿ Pertenecéis a algún movimiento? - El colegio donde estudian es del Opus Dei. - ¡ Coño!, ¡ yo pertenecí al Opus durante 27 años! El hombre puso cara de tipex. - Yo soy del Opus Dei, soy supernumerario.  - ¿ Podría pedirte un favor? - Claro. - Supongo que tú rezarás. Asintió. Abrió la mano y llevaba un pequeño crucifijo. - Te pediría que rezaras por mi. Tengo una enfermedad, y me gustaría llevar esto con alegría y sin dar mucha guerra. - ¡Perfecto!...¿cómo te llamas? Escribió mi nombre en una libreta y dijo "  rezaremos por ti todo el grupo". En la...

GONZALO: BUSCANDO LA PAZ INTERIOR.

Imagen
Gonzalo es de Coimbra. Enfermero de profesión. Tiene un corazón de quilates. Viene con ganas de cambiar, de volver a empezar.  - Busco paz interior. Todo nace de un problema afectivo. Necesito una paz que sé que sólo me puede dar el silencio y Dios. Me habla de una peregrina que se encontró en el Camino. Una mujer con muchos problemas. Llora cuando la recuerda.  - Me contaba su vida y en su sonrisa había una paz que yo no consigo tener.  Le señalé el sagrario de la  Iglesia y le dije " no te preocupes. Dios sabe lo que tienes en el corazón y te dará es paz. Él no te juzga, Él te quiere. Se dice que Dios es invisible. No sé alguien recuerda haber estado en un escenario de teatro. Desde la escena, no se suele ver nada del espacio ocupado por los espectadores. A pesar de hallarse allí cientos de espectadores, uno sólo percibe una especie de gran agujero negro, pero sabe que está actuando ante el público.  Lo mismo sucede con el Señor. El gran Espectador está sentad...

¡ULTREYA!

Imagen
El blog de Ultreya lo estoy disfrutando, ¡ y de qué manera! El mejor paisaje es el rostro humano, y sus  historias, pequeñas o grandes.  Uno va espigando biografías y se asombra de la variedad de caracteres, modos de vivir, de pensar, de volveres a empezar , de sensibilidades.   ¿Para qué me sirve conocer todas esas cosas? Para nada. Pero qué gozada saber que nos parecemos tanto. Qué bien conocer a esa persona que se da un respiro para entenderse un poco mejor. O para encontrarse , cuando estaba perdida y desorientada.  Me conmueve  el ser humano.  Su capacidad de poner el contador a cero, de resetear  y reiniciar su disco duro.  Estas ganas de ser mejor persona , esa  bondad que nos viene de fábrica, no podemos deshacernos de ella. La curiosidad es un músculo poderoso. En ese blog he descubierto que lo aparentemente  intrascendente es extraordinario. Por eso jamás dejamos de aprender, ni de cuestionarnos  ni de escudriñar en l...

CONSIDERACIONES DEL CAMINO

Imagen
Andar sin hacer nada más que andar. Y mientras,  escuchar nuestros pasos, el viento, el trino de los  pájaros, la lluvia , o ver el escalofrío de la superficie del agua, el vuelo de una garza, o cruzar una mariposa volar   hacia ninguna parte. El Camino es eso , y no evadir la vida.  Y en los pliegues de esas horas aparentemente sin sentido uno, poco a poco, de un modo imperceptible, pero eficaz, puede  darse cuenta qué puede hacer para mejorar este mundo, o como ser mejor uno mismo.  Uno cultiva la utopía y la curiosidad por detalles que antes se le escapaban. El buen peregrino  tiende puentes entre gentes distintas y goza, sufre , se sorprende, comparte, y siente que hay una energía común de siglos y de personas que andaron por esa misma senda que recorre, y se siente unido por debajo de las lenguas, creencias, usos, costumbres y prejuicios que nos separan.

RICARDO: TRAS LA FELIZ JUBILACIÓN.

Imagen
Ricardo es Informático, de Estados  Unidos. Viene solo. Acaba de jubilarse y  anda el Camino para pensar qué hace con su vida. Tiene dos hijos y mujer, y se está planteando muchas cosas. Uno es feliz a ratitos , como la canción : 'ahí en la fuente había un chorrito que se hacía grandote que se hacía chiquito'.  Así es la felicidad, a veces grande, a veces pequeñita. Ojalá que Ricardo la encuentre en su nueva vida de jubilado.

PONERSE EN SITUACIÓN.

Imagen
- Comencé sin saber muy bien la razón . Quería estar solo y andar. Lo importante del Camino- me cuenta un peregrino-   es el núcleo de la historia: cómo puede cambiar la vida un impulso sincero de poner en claro el pasado, después se inicia un  arrepentimiento larvado . Y más tarde, o simultáneamente,  comprendes que hay un sacrificio que se vive como reparación de aquello que se hizo mal.  Porque , no sabes cómo, entiendes que hay cosas que has hecho en tu vida que no estuvieron bien. Y quieres reparar. Y rezas.  Yo no sé  rezar. Y aquí he rezado. Pienso que con esos presupuestos de sinceridad interior, no importa cómo,  las razones que a uno le movieron al principio tienen nada que ver con las que se descubren al final.  Hablando con  este hombre - se llama Marcos, de Murcia-  uno se da cuenta  de que todo eso que cuenta delante de una cerveza, sentado en un velador, lo propicia el ponerse a uno mismo en una situación que per...

JULIA. VALIENTE Y DECIDIDA.

Imagen
Julia es de Moscú.  Va sola. Este es su segundo Camino de Santiago. El anterior lo comenzó en Sarria. Y este lo comenzó en Lisboa. Le gusta andar sola. Encontrarse consigo misma- un clásico de muchos peregrinos. Y todos esos días, y los paisajes, y la soledad, le llevan a conocerse más y sentirse mejor. - Supongo que eso es una razón espiritual- añade.  Leí que s i la soledad te asusta es que tienes miedo de ti mismo. Julia tiene una mirada decidida y valiente. Ella sabe que l a soledad es y siempre ha sido la experiencia central e inevitable de toda persona.

EVA Y PAUL. ENAMORADOS Y

Imagen
Eva y Paul vienen de Estonia. Son pareja. Él es informático. Ella estudia Educación Física.   A Paul le mueve la aventura. Y  Eva -parece que es la que ha impulsado el Camino- tiene razones espirituales.  - Busco estar en sintonía y más cerca de Paul.  También encontrar el camino interior. Hay que estar ciego para no darse cuenta de que esta pareja está enamoradísima y entregada. Me acordé de esa poesía- lamento no  conocer su autor: "Las cuentas no cuadran: siempre que no estás me faltan cinco dedos entrelazados con los míos, me sobra toda ls calle  y una taza de café pensando en ti.  Me faltan tus "te quiero"  y me sobran mis malos rollos.  Hasta que llegas otra vez con las intenciones claras y tu boca llena de besos.

ANARI Y ESTEFANI: NUNCA SOLAS.

Imagen
Anara y Estefani son uruguayas.  Son de esas amistades fuertes, largas, densas, que están llamadas a ser eternas. Las dos son metereólogas.  Están casadas.  Hace años tuvieron una experiencia parecida en un viaje que realizaron a Perú. Y ahora han decidido hacer el Camino. La razón es que están en un nudo  biográfico, una crisis vital y profesional y piensan resolverlo en la soledad de estos días.  En este blog se repite mucho la idea de buscar la soledad para pensar y replantearse la vida. Muchos peregrinos se plantean volver a empezar.  Es muy triste no tener nada por lo que morir. Y no me refiero a la patria o la ideología, sino de cosas inmediatas: un amigo, un hermano, unos hijos, una mujer, un hombre por el que morir, jugarte la vida, arriesgar.  Eso es la soledad de verdad. Anari y Estefani nunca estarán solas.

JOAO: CAMBIANDO EL MUNDO.

Imagen
Joao es portugués. Viene solo. Tiene dos hijas. Es la primera vez que hace solo el Camino. Antes hizo dos con un amigo sacerdote. Incluso el Camino Lebaniego , que son palabras mayores.  Trabaja en banca. Y  le mueve una razón que él llama espiritual, pero que resume en que " quiero dejar un mundo mejor que el que encontré. Y mi manera es rezando".  - ¡ Buf!- le contestó- ¡eso  parece difícil! - ¡ Hay que intentarlo! Me repregunta por mi razón de  llevar un blog. - Buena pregunta. También quiero dejar un mundo mejor del que me encontré. Se trata de intentarlo. Cuando no encuentras solución a un problema, probablemente no es un problema para ser resuelto, sino más bien una verdad para ser aceptada. Pero, mientras tanto,  ¡ luchemos!

LA MIRADA CIEGA ANTE LA LUZ DEL CAMINO .

Imagen
Andando por la calle Real de Caldas me crucé con ocho personas. La sorpresa fue mayúscula cuando caí en la cuenta de que cuatro eran invidentes. Iban acompañadas de sus guías. Cada una de las personas ciegas llevaba la mano en el hombro de su particular Cireneo.  Son alemanes. Y vienen desde Oporto.  - No hay nada espiritual en nuestro Camino-me dice una invidente en un español perfecto. Al menos por mi parte. Somos ocho, así que imagino cada una tiene su razón para andar. - ¿ Y cuál es tu razón? - Me gusta andar. Disfruto de le cultura. Mirar paisajes. - ¡ Pero eres ciega! - No lo entenderías Los ciegos vemos de otras maneras. Además, los guías nos van detallando cosas del Camino.  Después hablé con la guía.  -  Ayudar a estas personas me hace muy feliz. La vida la entiendo así, dando. Tal vez no exista nada espiritual en ese Camino, pero estoy convencido de que Dios vive en la discapacidad de estas personas, y en esas personas que les guían. En los geriátricos...

GRACIAS POR TODO.

Imagen
Una de las frases que más repiten los peregrinos a la hora de dar razón de su andar el Camino es la de "dar gracias". Asómbrate de las maravillas que te rodean. Las sencillas y las más complejas. En la etapa entre Caldas de Reis y Padrón hay una especie de monumento - o algo- formado por botas y calzados de peregrinos que pasaron por allí. Andando verás de noche galaxias lejanas y estrellas sin nombre. Y también te cruzarás con niños que descubren sorprendidos que tienen manos. Ese asombro te hará mejor persona y darás gracias por todo, porque todo es bueno.

JULIA Y TOÑO: SIN ARRUGAR.

Imagen
Julia y Toño. Puritos  mexicanos. Les habían hablado muy bien del Camino allá en su tierra. - Venimos porque , ¿ qué otra cosa podíamos hacer? El mundo está  muy mal y pensamos que una forma de arreglar esta situación es andar el Camino. ¡Seguro que así ponemos un granito de arena para mejorarlo! No tienen hijos " pero tenemos muchos amigos con hijos a los que queremos como si fueran nuestros".  Esa respuesta me ha gustado. Leí una vez que la confianza es eso que se gana pero no suele regresar entera cuando se pierde.  Es como un papel  que has  arrugado ... Por mucho que lo planches..... Nunca volverá a su estado original. Uno tiene la impresión de que el de Julia y Toño es un amor sin arrugas.    

LUCÍA Y BELÉN: LA MONEDA DE ORO DEL REY.

Imagen
Lucía y Belén son uruguayas. Madre e hija. La hija vive y estudia en Estados Unidos. También ha pertenecido del equipo de natación de su país. Acompaña a su madre, que  hace el Camino por varios propósitos. Uno es conocer parientes que viven en Galicia. Y lleva unas cuantas intenciones en su corazón para pedir al Apóstol: , entre otras, una amiga enferma de cáncer.   Me ha llamado cómo me ha presentado a su hija. Ya se sabe que para una madre sus hijos son lo más grande que le ha sucedido en vida. Pero lo ha  dicho de un modo tan intenso que impresiona. Un corazón de quilates. Hoy me encuentro  como el  pobre de la leyenda  que al final del día descubre en su alforja  que el rey le ha devuelto en   monedas de oro la miseria que uno le ofreció.  De tan bien que estuve no hice foto. Y de verdad que lo lamento. 

MANUELA. EL ABANICO.

Imagen
Manuela es de Toledo. Enfermera. Es su segundo Camino. Ha convencido a su hija y  su pareja, y al perro, para que le acompañen. Está lesionada en  pierna, y espera a recuperarse acompañada de  su marido en Caldas. Estarán todo el día descansando.  - No sé exactamente la razón de andar desde Oporto. Lo que te puedo decir es que la primera vez, al llegar a la plaza del Obradoiro, rompí a llorar sin poder dominar el llanto. Fue una experiencia. Aún hoy, te lo estoy contando, y me conmuevo. Tiene algo de catártico, al menos para mi.  Hay personas que son como el clavico que sostiene el abanico de su familia y de su gente uniendo sus varillas y dándoles aire.

SARA Y SANTIAGO: MIL CAMPANAS SUENEN EN SUS CORAZONES.

Imagen
Sara y Santiago comenzaron el Camino en Oporto. Viven en Alemania, pero son colombianos. Y son una pareja de enamorados. No hace falta que lo digan.  Mientras charlamos sonaban las campanas de las once en la torre de la Iglesia. Y no parecían campanas: eran los latidos de los corazones de esta simpatiquísima pareja. No lo han dicho, pero están "tragados",  como dicen en Colombia de los que están locos de amor. Vienen para rezar y  dar un abrazo al Apóstol. Da gusto verles tan alegres y decididos. Ella es pastelera. Él ingeniero. - Somos de formación familiar católica. Después , en la adolescencia, nos abandonamos y perdimos las raíces de nuestra fe. Pero hoy podemos decir que hemos encontrado nuestra Fe, otra vez, y con nuestras propia biografía. En este viaje también aprovechamos para conocernos y querernos  mejor. Un cuento muy antiguo cuenta la historia de una mujer que busca por todos los lados el tesoro sin precio —una flor azul . Tanto buscar  , y resulta...

BERNARDINO: EL ARTE Y EL ESPÍRITU.

Imagen
Bernardino es italiano. Artista. Le chifa pintar murales. Pertenece a una escuela de arte muy prestigiosa en Roma, pero se está planteando si seguir allí, o cortar y lanzarse a la aventura. - Me mueve una razón espiritual. Pienso que las personas nos beneficiamos unas de otras a través de una gracia que se comunica en la mirada, en los gestos, en las obras de arte que vemos en el Camino, en el paisaje. Y uno también aporta su parte espiritual.  - Es muy bonito eso que crees. - Y tú, ¿ haces el Camino? - No. Ya no puedo. Estoy enfermo y poco puedo andar.  Padezco de fibrosis pulmonar. Bernardino me abraza.  Y siento esa gracia de la que me ha hablado hace poco. Me da ánimos. - ¡ Oh, no pasa nada!: Dios es un Padre y de un padre no puedo esperar más que cosas buenas. Nos despedimos con una foto juntos. Somos lo que sigue en pie después de cada tormenta.

CONSIDERACIONES DEL CAMINO.

Imagen
Me han escrito sugiriendo que el blog es demasiado positivo. Muy concreto y local. Y es verdad. Soy como como el árbol a la vera del camino. O la piedra donde uno pasa y se sienta a descansar. Miro y escribo lo que veo.  No elijo los caminantes que me cruzo cuando llegan a Caldas de Reis. Cada uno con su historia.  Yo anduve tres Caminos: el de la Plata, el catalán-  que comienza en Montserrat- y el portugués desde Lisboa. Todos los Caminos tienen su lado negativo y positivo. Andar hasta doce horas por las interminables llanuras, con un calorazo infernal, o sin agua, sin poder encontrar una sombra   durante  kilómetros y kilómetros. O la lluvia. O la niebla. O la granizada. O la mala señalización - ¡ perderte y volver a desandar lo andado es desesperante! O esos tramos y etapas del Camino Portugués, masificado y hormigueante de peregrinos. Uno tiene la impresión de que están matando la gallina de los huevos de oro.  Nunca fui a albergues. Dormía e...

FRANCINI: COMPONIENDO UN RAMO DE FLORES.

Imagen
 Francini es brasileña.  - Mi razón es espiritual. Quiero dar gracias por mi hijo, porque en mi familia todos estamos bien. Mis padres también. Tengo trabajo. Somos felices. ¿Que otra cosa puedo hacer sino dar gracias a Dios? Dicen que  la felicidad es el arte de componer un ramo  con las flores  que tenemos a mano, entonces Francini , sin tener idea de botánica, ha hecho un ramo bien chulo.

GABRIELA. UNA "PRIMADA" EN EL CAMINO.

Imagen
Gabriela viene de Ecuador.  Una prima suya ha cumplido 40 años y han decidido hacer una " quedada de primas " para celebrarlo. Y cada una viene de muy lejos, Francia, Ecuador... Ella es profesora universitaria. Y también católica. - Entré en la  Iglesia para rezar y dar gracias.  No sé por qué- porque no hay nada en Gabriela que me recuerde a ella- me acordé de unas frases que escribe Agatha Cristie al final de su Autobiografía,  donde hace un balance muy positivo de su vida y de sus logros: "He sido extraordinariamente afortunada". Los párrafos con los que termina su narración son estos: "Los niños dicen: “Gracias, Señor, por los alimentos que hemos recibido”. ¿Qué puedo decir yo a los setenta y cinco años? “Gracias, Señor, por la hermosa vida que me has dado y por todo el amor que he recibido". Eso pido para Gabriela. 

MARCO: EN BOXES.

Imagen
Marco es portugués. Este es su cuarto Camino. Informático. Vive para su familia. Sueña con contagiarlas del virus Compostelano. - La primera vez vine por aventura y como un reto. Hoy combino muchas cosas , la espiritualidad, el encuentro con otras personas, el conocerme mejor. ¡Es como ir a boxes y poner el motor en marcha! Me ha hecho gracia la comparación con la Fórmula1. Y tiene razón: es desviarte de la carrera de la vida, hacer un parón, y regresar al mundo. Buena gente. 

DOS PAREJAS Y UN DESTINO.

Imagen
Elías es argentino, Fran de Puerto Rico, Ani es de Ecuador, Ana de Venezuela. Viven en Miami, y son pareja de amigos desde hace muchos años. Los hombres han venido a vivir una experiencia aventurera. Las mujeres una espiritual.  Tienen una inmobiliaria. Y todos trabajan  en ella.  Hay que estar ciego para no ver cómo sintonizan estas dos parejas.  La vida va de que se puede estar muy cerca sin estar al lado, que un abrazo es un refugio, un amigo estufa  y quien te hace feliz, un regalo inesperado. La vida va de que puede no haber mejor charla y de más quilates que un silencio compartido, que no hay solución ni respuesta para todo. Que no  siempre hay que preguntar para encontrar respuestas. Que los mejores y más intensos recuerdos caben en un suspiro. La vida va de que se ama y se pone  el hombro sin juzgar. De que no des nada por  supuesto  y preguntes. La vida va de  algo roto  se puede arreglar, alguien perdido se puede...

ANEKA: UN ÁNGEL EN EL CAMINO.

Imagen
Aneka es inglesa.  En la  se acercó a firm ar y actualizar el sello de su compostela. Tiene la serena lucidez de muchos peregrinos cuando llevan días en el Camino. Es estudiante. Mujer inquieta y espiritual. Busca una respuesta a muchas de sus preguntas.  Estábamos sentados en el primer banco de la iglesia.  No sé por qué -  la verdad es que no lo sé, no acostumbro a hacer confidencias a los peregrinos- le conté que me habían diagnosticado hace unos días una enfermedad pulmonar grave.  Su mirada brilló y su rostro dibujó una expresión de acogida y esperanza. Me  cogió mis manos y las guardó entre las suyas.  - ¿ Me permites que recemos juntos? Y allí estábamos los dos, recogidos en oración, mientras ella musitaba frases en inglés,  una oración que no entendía, pero que me resultaba balsámica, sanadora, afable, cálida y acogedora. Fue poco más de un minuto donde - yo por lo menos- sentí una  acogida espiritual que me daba una fortaleza ll...

ADRIANA Y SERGIO.

Imagen
Sergio y Adriana son de Brasil, pero viven y trabajan en México. Él es ingeniero. Tienen dos hijos, que  desean que vuelen pronto por sí mismos. Vienen al Camino a dar gracias, otra idea que se repite mucho en bastantes peregrinos. Pero esta pareja añade un punto muy original. -  Venimos a dar gracias porque Dios nos ha tratado con mucho cariño y sentimos que también en nuestra vida hubo muchas personas que nos ayudaron.  Y por esa razón, en cada etapa, ofrecemos esas horas caminando por  los amigos que estuvieron cerca de nosotros. Rezamos por ellos. Creo que para vivir hay que tener una cosa que, desgraciadamente, no es muy corriente, y se trata de una gracia.  Para vivir, hay que haber sido mirado al menos una vez, haber sido amado al menos una vez, haber sido sostenido al menos una vez... Y después, cuando eso ha sido dado, uno puede estar solo... La soledad ya no será nunca más mala. Y el darse cuenta de eso ya es un especie de milagro. Por eso Sergio y Adr...

CATALIZADORES DE LA GRACIA.

Imagen
Ayer fui a ver a unos viejos amigos a Santiago. Son de l Instituto Médico Pedagógico, de Barcelona, una entidad cuyo servicio es la atención residencial a personas adultas con Discapacidad Intelectual. Llevo tres años que me acerco a ellos cuando vienen a hacer unas etapas del Camino.  El año pasado me hice una foto junto a Carmen. Ayer volví junto a ella. Tiene 81 años. Maravillosa mujer. El cielo va con ella, en su corazón y en su mirada. Creo que no somos conscientes de la capacidad que tiene esta gente  de transformar a los demás. Hablamos poco del amor que estas personas nos dan con sus miradas, sus silencios . Provocan una emoción que nos une. Viene a cuento este comentario porque uno de los voluntarios me contó una anécdota que no me resisto a contaros. Este hombre hacía años , muchos  años, que no confesaba los pecados en el sacramento de la Penitencia. Ayer,  después de seis días de peregrinación acompañando a estas almas,  decidió confesar sus pecados....

DIANA Y PILAR. FE VICARIA.

Imagen
Diana y Pilar. Son pareja en Madrid. Pilar es ingeniera, y Diana asistente social. No hay una motivación espiritual aparente. Quieren ver mundo, vivir juntas una experiencia, conocer otros paisajes, personas, ciudades. Pero Diana interrumpe la charla. - La verdad es que mi madre es creyente y está enferma. Sé que a ella le gustaría hacer este Camino, y al llegar  a Santiago  pienso pedir por ella al Santo. Esa es la razón: a ella le hubiese encantado hacerlo. - Eso se llama fe vicaria. Tú, que no crees, haces las veces de tu madre y pides por ella. ¡ Eso está muy bien! Pilar mete cuchara. - Y yo también pediré por su madre. ¡ Como somos! Incluso si parece que ya no te sostienen, incluso si parece que ya no se acuerdan de ti, incluso si ya no te miran, aquello que has dado desinteresadamente , entregado verdaderamente , da sus frutos. Los hijos te acompañarán  como una golondrina regresa a la mano que le da de comer.